Testimonio de Dina Elizabeth Cardoso | 29 de agosto de 2025
Dina Elizabeth Cardoso: Sobrina de Avelino Bazán, dirigente sindical minero. Avelino Bazán nació el 17 de marzo de 1930 en La Quiaca, Jujuy. Desde 1958 hasta 1970, ocupó tres veces el cargo de Secretario General del Sindicato de Obreros de Mina Aguilar (SOMA). En 1959, dentro de la Asociación Obrera de Minería Argentina (A.O.M.A.), ocupó el cargo de Secretario de Organización y, en 1961, el de Secretario de Prensa y Propaganda. El 8 de mayo de 1964 encabezó la marcha de los mineros en la que más de mil mineros marcharon rumbo hacia San Salvador de Jujuy. El 30 de marzo de 1966 fue electo Diputado Provincial. Durante el gobierno peronista, en 1973, fue designado Ministro Provincial de Trabajo y, a inicios de 1974, fue nombrado Secretario de Políticas Publicas de la gobernación de Jujuy. A cuatro días del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, Avelino fue detenido y llevado a la cárcel de Gorriti. Allí escribió su primer libro "El porqué de mi lucha". Luego fue trasladado a la Unidad Penal N°9 de La Plata, donde escribió su segundo libro “Voces del socavón”. Recuperó su libertad en junio de 1978. Cuatro meses más tarde, el 26 de octubre de 1978, fue secuestrado en pleno centro de la ciudad de Jujuy. No hay testimonio de su paso por un Centro Clandestino de Detención. Hasta la fecha, permanece desaparecido. En 2012, en el marco del primer juicio por delitos de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la última dictadura militar, Dina declaró en la causa que investigó la desaparición de su tío Avelino y otros trabajadores de El Aguilar. Fecha: 29 de agosto de 2025. Lugar: Biblioteca Nacional, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Producción y realización: Programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional y Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional.