Festival de Cine Colombia Migrante

El festival se dedica a visibilizar y difundir la memoria y la defensa de los derechos humanos a través de producciones audiovisuales. 

Esta tercera edición centra la atención en la justicia ambiental y migratoria reflexionando sobre la interconexión entre la crisis climática y los movimientos migratorios y explorando cómo los impactos ambientales están impulsando la migración y transformando las vidas de las personas y las comunidades.

Se proyecta el documental Hija de la laguna de Ernesto Cabellos (Perú, 2015, 88’). Nélida, una mujer de los andes peruanos que se comunica con los espíritus del agua, enfrenta la amenaza de un yacimiento de oro que pone en peligro la laguna que ella considera sagrada, la Yakumama o Madre Agua. Para proteger este recurso vital, se une a la lucha de los campesinos locales contra Yanacocha, la minera de oro más grande de Sudamérica, que representa un riesgo para su acceso al agua.

Al finalizar la proyección se realiza la charla Intersecciones en las luchas ambientales.


Entrada libre y gratuita.

Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada el lunes 16 de junio debido al feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6).