La actividad consta de un único encuentro con cupo limitado a 15 participantes. Los talleres se realizan los miércoles de agosto y septiembre de 14 a 15:30 hs. en modalidad presencial y ofrecen a los participantes la oportunidad de explorar diferentes tipos de formatos accesibles como lectura fácil, braille, Lengua de Señas Argentina, subtitulado y audio descripción. Además, se invita a experimentar con herramientas y dispositivos de apoyo.
La iniciativa busca promover prácticas inclusivas y potenciar una mirada más comprometida con la accesibilidad en distintos ámbitos, fomentando la reflexión y el intercambio de experiencias en un espacio participativo y dinámico.
El taller está dirigido a estudiantes, docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, productores de contenido y público en general interesado en comprender y promover el acceso a la información para personas con discapacidad. Sin requisitos previos, las sesiones buscan generar conciencia sobre las barreras comunicacionales y ofrecer herramientas para transformar prácticas excluyentes, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos de todas las personas.
Inscripción aquí.
Más información en formatosaccesibles@bn.gob.ar